Welcome to the Crystallex HUB on AGORACOM

Crystallex International Corporation is a Canadian-based gold company with a successful record of developing and operating gold mines in Venezuela and elsewhere in South America

Free
Message: the dried up mines in calleo theory and sanz speaks

the dried up mines in calleo theory and sanz speaks

posted on Apr 19, 2008 04:14AM

i left this in original form so someone can get a better translation but my take is this:

1. rusoro had to spend $6mil to get out of thier current hot water

2. hecla makes thier miners strip naked to prevent theft and i suspect something will be happening with HL's mine now (it's nearly dried up too)

3. i really believe they plan to get rid of the illegal miners by giving them dried up concessions..

Desalojos mineros parados por el Mibam

sábado, 19 de abril de 2008

El ministro de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, participó en una asamblea con cientos de mineros en El Callao, quienes formularon gran cantidad de denuncias sobre los desalojos forzosos y los atropellos a los que han sido sometidos.Sanz, quien estuvo acompañado entre otros por el jefe del TO5, ordenó paralizar los desalojos, que sólo se podrán hacer con una autorización de su despacho. El general José Montilla Pantoja salió al paso a las denuncias y aseguró que "no maltratamos a nadie, se trata de preservar el ambiente".

Natalie García (Enviada especial)
ngarcia@correodelcaroni.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Foto WIilliam Urdaneta

Los mineros recibieron al ministro, quien estuvo más de tres horas haciendo anuncios importantes y oyendo sus quejas
El Callao.- Rodolfo Sanz, ministro de Industrias Básicas y Minería (Mibam), anunció que no se podrán hacer desalojos mineros en la región sin la previa autorización de su despacho, a fin de evitar los conflictos generados en los últimos meses y las diferencias entre instituciones y empresas, como la suscitada recientemente con Promotora Minera Guayana (PMG).

Sanz llegó al club de CVG Minerven acompañado de su directiva y el general José Gregorio Montilla Pantoja, jefe del Teatro de Operaciones Nº 5 (TO5). También estuvo presente el presidente del grupo Rusoro Mining Agapov, quien afirmó haber cumplido con los trabajadores además de haber efectuado hasta ahora una inversión de 6 millones de dólares sólo en obras sociales en la región, donde llevan ya seis años laborando.

Mesa de diálogo
En cuanto a este caso, el ministro indicó que se va a revisar lo sucedido a fin de determinar la suspensión o no de la concesión, por lo pronto se entablará una mesa de diálogo a partir del próximo lunes para llegar a un acuerdo y establecer si en verdad se debe indemnizar a los mineros que fueron sacados.

"El Estado venezolano no avala compras de bienhechurías sin que ésta sea supervisada, y buscaremos la medida jurídica para que este sea posible siempre", destacó Sanz, quien fue enfático al afirmar que todos estos problemas deben ser resueltos cuanto antes para que el Estado no deba asumir las responsabilidades de malos convenios entre las partes, como ocurre ahora.

Cabe destacar que esta semana el titular del Mibam y presidente de la CVG expresó ante una masa de mineros que se trasladó a Caracas, que la concesión de PMG sería revisada, ya que los agraviados habían denunciado que esta compañía los sacó de sus tierras sin pagarles un monto razonable.

A raíz de esto se desencadenó una serie de pronunciamientos en los diferentes sectores y hasta ahora se consiguió una mesa para mediar entre las partes antes de que se recrudezca el conflicto. En relación a esto los resultados se verán los próximos días con las reuniones conjuntas.

Defensa de los derechos
Orlenia Scipio, representante de los mineros afectados, declaró que "ya basta de humillar al pueblo, hay que recuperar la dignidad del pueblo minero y no usar la fuerza pública para atropellar en vez de defender los intereses de la gente, necesitamos hacer una gran reflexión sobre lo que ha sucedido".

Señalamientos como este no se hicieron esperar, y más de uno denunció los abusos de los efectivos del TO5 en los desalojos recientes de El Chiguao y Taraipa. El general Montilla Pantoja respondió ante esto que "no maltratamos a nadie, se trata de preservar el ambiente, en el caso específico de El Chiguao estos tenían más de cuatro años sacando millones y millones de bolívares en diamante y el Estado no percibió nada de eso... no soy enemigo de los mineros pero me toca asumir el papel de malo y ésta no es una función fácil".

Agregó que en los próximos días estará visitando la mina El Triunfo, en El Manteco, donde se explota el mineral al lado del río Supamo Parapapoi, cosa que es ilegal. Este sábado precisamente hará acto de presencia en la zona junto al ministro para llegar a un acuerdo acerca de lo que se realizará, por ahora expresó que, "donde haya minería ilegal la combatiremos, porque no se puede depredar el ambiente que es el futuro de nuestros hijos".

Los mineros no conformes con esta declaración comentaron que "ellos son una fuerza de combate pero, ¿a quién van a combatir, a los mineros que están trabajando?". Adicionaron que en contra de sus máquinas se ha hecho uso de explosivos C4, sin importar las consecuencias, por lo que solicitaron al Mibam formar una representación que esté siempre atendiendo las áreas críticas como El Callao, que se encuentra desasistido.

Serias denuncias
Muchos fueron los reclamos y entre ellos fue hecho público uno de gran impacto. Según varios mineros, que con prueba en mano declararon, Gold Mining Company, filial de Hecla, obliga a hombres y mujeres a desnudarse para corroborar que no se roban parte de la producción, las fotos de esto fueron presentadas ante todos y la reacción del ministro fue inmediata.

Su indignación fue tal que dio instrucciones para mandar a revisar la concesión y verificar su estatus, así como la situación laboral que presenta, ya que en la asamblea se formularon muchas denuncias contra esta empresa, entre ellas despidos injustificados alegando que ya no le era productiva la concesión. De ser así la compañía debería retirarse de la zona, cosa que no ha hecho.

Anuncios importantes

Rodolfo Sanz aprovechó la oportunidad para dar a conocer varias resoluciones a llevar a cabo próximamente. Entre las más llamativas señaló que de ahora en adelante las empresas del holding de CVG no invertirán en publicidad bajo ningún concepto, para con esto reducir gastos y usar ese dinero en obras sociales más importantes.

Dijo también que serán destinados para La Paragua 15 millardos de los antiguos bolívares para la realización de proyectos. "El dinero ya está, solo se deben presentar los proyectos ya listos". Aparte de esto comentó tajantemente que hay concesiones a punto de expirar, las cuales no serán renovadas por la mala administración e incumplimiento para con los trabajadores.

No habló de nacionalizar ninguna empresa minera, ya que "dentro del proceso revolucionario está contemplado este sistema pero deben ajustarse a la ley". Lo que sí destacó es que se harán modificaciones en concesiones que no han sido aprobadas, y quizás estas serán pasadas a manos de los mineros organizados. Finalmente dejó claro que la solución pasa por resolver sin afectar de forma negativa a las compañías y a los mineros, lo que obliga a tener un punto de encuentro para beneficio de todos.

Share
New Message
Please login to post a reply