Welcome to the Crystallex HUB on AGORACOM

Crystallex International Corporation is a Canadian-based gold company with a successful record of developing and operating gold mines in Venezuela and elsewhere in South America

Free
Message: red spot on the orinoco...jetfan, wanna translate?

red spot on the orinoco...jetfan, wanna translate?

posted on Mar 12, 2008 02:59AM
derrame rojo en el Orinoco
miércoles, 12 de marzo de 2008

Aunque la noticia de la enorme mancha roja que invade el río Orinoco causó impacto, no hubo respuestas al respecto por parte del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y las empresas básicas que podrían estar involucradas.

Natalie García

 

El derrame rojo alertó a los diferentes departamentos de ambiente de las empresas básicas, pero ninguno se pronunció al respecto. Foto William Urdaneta
 En el caso de las compañías cercanas ninguna dio a conocer a Correo del Caroní su posición, y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente tampoco contestó a los llamados del equipo reporteril que estaba en busca de respuestas a tantas interrogantes. No obstante representantes de la Universidad Experimental de Guayana (UNEG) sí ofrecieron su punto de vista así como la organización sin fines de lucro Biosfera Ecológica.

 

 “No podemos seguir indiferentes ante los problemas ambientales, no es la primera vez que este tipo de incidentes ocurren y por ello es necesario un pronunciamiento para evitar más daños y la reincidencia de estas empresas, ciertamente el primer afectado es el ambiente pero el segundo es la sociedad, por eso hacemos un llamado al Ministerio del Ambiente porque esto no se puede quedar impune ni hacernos de la vista gorda, nos toca como sociedad hacer algo”, destacó Jesús Carrera, integrante de Biosfera Ecológica.

 Para este representante es necesaria la revisión del tipo de sustancia y establecer sanciones “no leves” contra la empresa o empresas causantes de este daño ecológico. “Deben tomar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir, debe haber una adecuación tecnológica y ambiental que originen acciones drásticas”. Carrera expresó que “me molesta hacer este tipo de llamados pero frente a esta grave situación hay que hacer algo”.

 Por su parte el profesor Luis Guzmán de la (UNEG) no tocó específicamente el tema de este vertido pero si acotó que la ciudad en general y las empresas no le dan la importancia necesaria al ambiente como se hacía antes con los planes de monitoreo de la CVG y el seguimiento que en la década de los años 90 se le hizo a las compañías con relación a un cronograma de adecuación ambiental, los cuales desde el 2000 dejaron de funcionar en detrimento de las condiciones del medio ambiente.

 “Me atrevería a decir que la situación es la misma, lamentablemente el Ministerio del Ambiente no ha hecho nada desde ese entonces -1990- al igual que la CVG que desde 1998 dejó al menos de informar los resultados de los estudios de monitoreo de las aguas y el aire”, reseñó.

 Para Guzmán uno de los puntos importantes es que las empresas diseñen planes que las hagan sustentables económica y ambientalmente, para ello pueden contar con las universidades que están en capacidad de hacer las investigaciones necesarias que beneficien a ambos sectores.

 
Share
New Message
Please login to post a reply