Welcome to the Crystallex HUB on AGORACOM

Crystallex International Corporation is a Canadian-based gold company with a successful record of developing and operating gold mines in Venezuela and elsewhere in South America

Free
Message: looks like sanz has his hands full

looks like sanz has his hands full

posted on Mar 05, 2008 02:10AM

the workers are tired of waiting for the govt too...

protesta de sidoristas

miércoles, 05 de marzo de 2008

La demora en la firma de una nueva contratación colectiva en Ternium Sidor se ha traducido en la sucesión de hechos imprevistos, que amenazan con quebrantar la paz en la región. Este martes, a las 7:00 de la mañana, los trabajadores de la siderúrgica iniciaron un paro de 48 horas, y decidieron marchar hasta las inmediaciones de la CVG, en Alta Vista, donde se llevan a cabo las negociaciones de alto nivel con representantes del Estado y empresa.

Kristy Spitschka
kristys@correodelcaroni.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Foto William Urdaneta

Días atrás se subrayó el carácter impredecible de las negociaciones contractuales en la empresa Ternium Sidor, dado el grado de conflictividad y de controversia que ha imposibilitado los acuerdos. Pues bien, los pronosticadores siguen estando a prueba.

No obstante, la mañana comenzaba a dar signos, allá en el portón III, de que esta jornada de protesta se daría la mano con la violencia; y es que en medio de la asamblea se quemó una unidad de transporte. Primera humareda del día.

Directivos de Sutiss reconocieron que esta vez no pudieron contener a la masa trabajadora descontenta por la falta de acuerdos en la discusión contractual, y sobre todo por lo lejana que se encuentra de sus aspiraciones la oferta de la empresa.

Casi ni dejan hablar a sus propios representantes, como el caso del secretario de Trabajo y Reclamo de Sutiss, Bulmaro Ramos, a quien interrumpieron en la asamblea de trabajadores.

Instalados ya en el edificio de la CVG, prosiguió la quema de otras unidades de transporte. A estas alturas del partido, ya se vislumbraba un enfrentamiento con los efectivos de la Guardia Nacional que no dudaron en activar más de 30 bombas lacrimógenas y algunos tantos perdigones para apaciguar la furia sidorista.

Humo negro y blanco era lo único que se podía observar desde la avenida Las Américas, cuando los funcionarios obviaron el piquete con equipo antimotín que estaba “resguardando” el derecho constitucional del libre tránsito. En ese momento, la orden fue “disiparlos”.

Los listines de pago, informaciones en cuanto a vulneración de los derechos laborales e, incluso, la molestia pública del secretario general de Sutiss, Nerio Fuentes, quien rechazó la “negligencia” de los representantes del Ministerio del Trabajo en “hacer cumplir lo que establece la Ley”, son algunos de los disgustos recogidos en la mañana y parte de la tarde de este martes.

El presidente de Sutiss, José “Acarigua” Rodríguez, no dudó en reiterar sus advertencias de “llegar hasta las últimas consecuencias así como señalar que la convención colectiva sin méritos, retroactivo, HCM, plan de jubilación, vacaciones salario normal, utilidades a salario integral, entre otros, no se homologará”.

José Meléndez, secretario de Finanzas de Sutiss, por su parte, desmintió a la empresa “porque el contrato no está valorado en 300 millones de dólares como ellos piensan hacer creer, sino que la cifra está por debajo de la misma y estamos conscientes que ni aún esa es la que se homologará”.

Fuentes dijo que “las aspiraciones nuestras en cuanto al contrato no se han cubierto puesto que mientras los trabajadores aspiran un ajuste en su remuneración diaria de 68 bolívares, la última propuesta de la compañía fue de 26 bolívares”.

Agentes externos
La decisión de marchar con más de 15 unidades de transporte de Sidor surgió en la asamblea de este martes en la mañana, poco después de que se aprobara unánimemente un cuarto paro de 48 horas, dentro del marco del derecho a huelga que procede luego de las 120 horas que anteceden a un proceso de suspensión de labores.

El turno de 11:00 a 7:00 finalmente salió y las flotas fueron desviadas hacia la Corporación Venezolana de Guayana donde en un principio se esperaría por la reunión de alto nivel. Pero esto no surgió sin que antes un grupo de empleados decidieran voltear una de las unidades que después incendiaron.

La jornada de protesta registró un total de seis unidades de transporte quemadas, pertenecientes a la flota de la empresa. Un grupo de dirigentes atribuyó el hecho a presuntos “infiltrados de María Elena Posada (gerente de Recursos Humanos de Sidor)”; mientras que otro sector acusa también a supuestos “infiltrados” de los trabajadores.

Entre el humo blanco que apenas se empezaba a dispersar, se observó un chofer con sus equipos de sonido y un extintor que había sacado de su unidad de transporte, antes de que fuera incendiada. Al cuestionarlo por el hecho, señaló que “déjate de bromas que yo no voy a decir nada”.

Minutos antes les habían quitado las llaves a los choferes para evitar que se movieran del sitio.

Lo cierto es que esta situación generó no sólo la molestia de habitantes de Alta Vista y zonas adyacentes a este sector de Puerto Ordaz.

“Pedimos sinceras disculpas ante la molestia causada, pero estamos luchando por los beneficios de nuestra familia, de nuestros hijos que estoy seguro ellos estarían dispuestos a defender”.

La cabeza visible de Sutiss denunció que tras la “arremetida” de los guardias resultaron heridos tres trabajadores.

Los bomberos se hicieron presentes para extinguir las llamas que salía de los autobuses quemados.

Hubo un momento en que la situación se tornó bastante tensa, cuando trabajadores decidieron enfrentar a los guardias, pero estos afortunadamente retrocedieron, evitando un choque de fuerza.

Cansados
Varios trabajadores señalaron estar cansados del “juego” de Sidor en cuanto a no entregar los pasivos laborales que por 10 años aseguran se les han confiscado, sino que señalan estar “hartos” de que funcionarios del Estado venezolano no apliquen las presiones necesarias para que la empresa por lo menos reconozca lo que se establece en la norma legal.

Representantes de la dirigencia sindical del sector del aluminio se apersonaron en el lugar de los hechos para extender una mano solidaria a los sidoristas y rechazar cualquier agresión de la GN. También instaron a los voceros del Gobierno venezolano que conforman la comisión de alto nivel a precisar los acuerdos que disminuyan la conflictividad en la región.

Asimismo, los empleaos de la siderúrgica piden que la Gobernación del estado Bolívar, el Ministerio de Industrias Básicas y Minería (Mibam), el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Laboral (Minpptrass) reformule la política revolucionaria, porque “nuestros salarios no son ningún tipo de san para aceptar un adelanto de 20 Bs.F. (20 mil Bs.) y un retroactivo provisional de 10.000 Bs.F. (10 millones de Bs.)”.

Adelantos provisionales

El titular del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social (Minpptrass), José Ramón Rivero, explicó a través de un comunicado la propuesta que hizo a la comisión de alto nivel, que consiste “a los trabajadores y trabajadoras se les aprobara un aumento salarial provisional de salario diario de 20 Bs.F. (20 mil Bs.) y un retroactivo provisional de 10.000 Bs.F. (10 millones de Bs.)”.

Dijo que tienen la aspiración compartida de que los trabajadores de Sidor merecen mucho más que esto, por lo que esta propuesta reviste un carácter temporal, mientras se finiquitan las condiciones finales de la convención colectiva.

“Queremos insistir en esta propuesta como un adelanto de aumento de retroactivo, porque aún quedan oficialmente 24 cláusulas pendientes, y el finiquito de las mismas depende de la voluntad expresa de las partes”, afirmó el ministro del Trabajo.

“Sin embargo, pareciera que estos acercamientos no son lo suficientemente próximos para generar espacios de negociación efectiva, que permitan resolver en breve plazo, la situación de la convención colectiva de Sutiss-Sidor”, señala el comunicado al mismo tiempo que expresa que “es evidente que desde el Gobierno nacional y regional, se han realizado múltiples esfuerzos y se continuarán haciendo, para procurar un feliz desenlace en esta discusión de contratación colectiva”.

Desconcierto

Si hay algo que generó desconcierto entre los representantes de la empresa, de quienes se espera un pronunciamiento en las próximas horas, es que luego de una mesa de trabajo hasta altas horas de la noche, con actores clave que pudieran facilitar la búsqueda de acuerdos contractuales, entonces se generen acciones violentas que echan por tierra la supuesta disposición de transitar los caminos del diálogo.

Cabe destacar que la reunión pautada para este martes a las 2:00 de la tarde fue suspendida debido a los hechos ocurridos en los alrededores de la CVG.

Share
New Message
Please login to post a reply