No such message found

Welcome to the Crystallex HUB on AGORACOM

Crystallex International Corporation is a Canadian-based gold company with a successful record of developing and operating gold mines in Venezuela and elsewhere in South America

Free
Message: story from coroni on new CVG pres

story from coroni on new CVG pres

posted on Feb 16, 2008 03:37AM

08:58:21 Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, Sábado 16 de Febrero de 2008
Hora de Venezuela

Secciones
Correo del Caroní
Tema del Día
Especial
Política
Ranchitos
Economía
Entrevista
Empresarial
Laboral
Nacional
Opinión
Columnistas
Internacional
Ciudad Bolívar
Regional
Comunidad
Actualidad
Ciudad
Venezolanidad
Cultura
Eva y Adán
Espectáculos
Sucesos
Encuesta Popular
Horóscopo
Deportes
Beisbol
Fútbol
Baloncesto
Regional
Internacionales
Primera plana


Correo del Caroní Economía Descalabro en CVG afrontará nuevo presidente

Descalabro en CVG afrontará nuevo presidente
sábado, 16 de febrero de 2008

Crisis operativa y descalabro financiero en la gestión del 2007 de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) son los elementos que integran el escenario actual del holding y que se sirven sobre la mesa.

María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

El trabajo de la CVG ha estado en tela de juicio en los últimos años. Pocas han sido las acciones
Un nuevo hombre se levanta con el título de presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), ente calificado en varias oportunidades como un “cascarón vacío”, cuya labor en Guayana se tornó ausente y tímida en los últimos años.

Rodolfo Sanz, actual ministro de Industrias Básicas y Minería, se convierte, de esta manera, en el octavo presidente de la Corporación en la llamada “era revolucionaria”, iniciada en 1999.

Aunque su conocimiento de la situación de las industrias de Guayana podría decirse es “nula” y su recibimiento fue de pocos aplausos, no es menos cierto que en menos de un mes ha podido escuchar desde diferentes aristas el grito magnánimo de los trabajadores que claman por un rescate urgente de las empresas del holding.

Crisis operativa, descalabro financiero, alta contaminación ambiental y labores sociales por encima de la razón productiva de cada una de las empresas de la CVG privó durante el 2007. Los números son elocuentes.

El nuevo ministro presidente, entonces, tiene entre sus principales retos enfrentar y solventar la crisis actual de las empresas básicas, consideradas hasta hace poco como el motor de Guayana y del país. Inversión, cambios estructurales, establecimiento de políticas de desarrollo, entre otras acciones, se configuran como las principales tareas del titular del holding y ministro de Industrias Básicas y Minería (Mibam).

Aluminio en alarma
En el caso del sector aluminio, la realidad es difícil de ocultar. En CVG Bauxilum, la producción de bauxita disminuyó de 5 millones 800 mil toneladas (2006) a 5 millones 300 mil toneladas en 2007.

Las utilidades operativas cayeron considerablemente de 450,2 millardos de bolívares en el 2006 a 257,5 millardos de bolívares en el 2007. Las utilidades netas también se vieron desmejoradas de 386,1 millardos de bolívares en el 2006 a 199 millardos de bolívares en el 2007.

En lo que respecta a CVG Venalum, aunque la empresa superó la capacidad instalada, estimada en 430 mil toneladas por año, la producción neta de aluminio disminuyó levemente de 439 mil toneladas (2006) a 437 mil toneladas en el 2007

CVG Alcasa, por su parte, tuvo pérdidas netas de 477 mil 446 millones de bolívares en el 2007, mientras que en el 2006 alcanzaron 188 mil 162 millones de bolívares. “Todas las empresas demostraron una caída en su utilidad, y nosotros mostramos una recuperación, una desaceleración de la deuda a pesar de que es pesada”, aseguró a principios de enero el presidente de la estatal Alcasa, Ramón Betancourt.

En Carbonorca, las utilidades operativas registraron una caída, por lo que las pérdidas se contabilizaron en 12 mil 825 millones de bolívares en el 2007. Por su parte, la producción de ánodos verdes fue de 164 mil toneladas en el 2007, mientras que la producción de ánodos cocidos se ubicó en 138 mil toneladas, 2 mil toneladas menos que en el 2006.

“Récord social”
Durante el año pasado, el récord social fue uno de los principales logros de las estatales, reconocido, incluso, por presidentes como el de CVG Ferrominera Orinoco, Radwan Sabbagh, quien aseguró que “Ferrominera está acostumbrada a un récord de producción, pero durante este año tenemos un récord de tipo social y eso forma parte de un plan”.

Esta afirmación, considerando que la producción de mineral de hierro disminuyó en el 2007 a 21 millones de toneladas, cuando en el 2006 logró 22,2 millones de toneladas. La producción de pellas también decreció de 1,8 millones de toneladas en el 2006 a 1,0 en el 2007, mientras que la producción de briquetas bajó a 780 mil toneladas del reducido de mineral de hierro.

Disminuyeron las exportaciones, pero las ventas nacionales alcanzaron un máximo histórico al ubicarse en 11,9 millones de toneladas.

Nuevos proyectos
La esperanza está cifrada en los planes de inversión para las empresas tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana. Todas requieren inyección financiera y, por supuesto, un manejo adecuado de los recursos que garantice las inversiones necesarias. Todas son prioridad.

Desde el sector aluminio exigen planes de venta adecuados, y mejoras operativas con el fin de incrementar la producción y aprovechar los altos precios del aluminio en el mercado internacional. En el caso específico de la V Línea de Alcasa esperan la respuesta de la Comisión de Alto Nivel que estudia las prioridades de la pionera del aluminio.

Asimismo, aspiran que el Ejecutivo baje 62 millardos de bolívares para acometer las inversiones en el 2008, destinadas al inicio de la construcción de la nueva línea, adecuación tecnológica de las Líneas III y IV, optimización del sistema de fase densa, incremento de la capacidad de producción del área de Fundición y el aumento de la capacidad de la planta de Laminación a 100 mil toneladas.

El ministro presidente de CVG, Rodolfo Sanz, ha constatado personalmente la situación y ha manifestado la necesidad de eliminar las líneas I y II y de impulsar una nueva línea de producción.

Se requieren, además, mejoras en la extracción de mineral de hierro para abastecer adecuadamente a las empresas clientes, mayor producción de pellas para garantizar la producción de las briqueteras de Guayana, entre otras.

El nuevo rol requiere constancia y dedicación. Ciudad Guayana ha experimentado esta fórmula de ministro del Mibam y presidente de la CVG en dos oportunidades, con Víctor Álvarez, el hombre de la boina negra, y con José Khan, surgido del seno de la masa laboral, bueno eso dijeron sus “camaradas” dirigentes sindicales. Sin embargo, pocos han sido los resultados.

Los principales errores radican en la falta de conocimiento de las empresas de Guayana y las esporádicas visitas realizadas a la región. En definitiva, ha quedado evidenciado que la “era revolucionaria” no ha mejorado las condiciones del holding de la CVG, y quien ocupe la tutela de las empresas más importantes de Guayana, debe estar en la región y actuar con firmeza y rapidez. Los miércoles, jueves y viernes de visita “religiosa” no bastarán.

Voz laboral

Correo del Caroní publicó recientemente las peticiones de las organizaciones sindicales en cada una de las empresas. Coinciden, en general, en la necesidad de inyectar recursos económicos para realizar adecuaciones de tipo operativo y ambiental.

La dirigencia de Minerven asegura que aun cuando los precios internacionales han favorecido la cotización del oro en el mercado, es necesario realizar un cambio de políticas, que integre el campo social y ambiental.

En Venalum y Bauxilum solicitan mejoras al canal de navegación considerando que no tiene nivel para el transporte de los productos. Asimismo, requieren adecuaciones en las áreas operativas.

En Alcasa, la principal demanda es la construcción de la V Línea. Advierten que hasta el primer trimestre de 2008 tendrían cierta estabilidad.

Aunque todas requieren adecuaciones ambientales, puesto que todas son potenciales fábricas de enfermos ocupacionales, el caso de Carbonorca ha tenido notoriedad. La dirigencia de la estatal asegura que el polvillo, producto del cocker de petróleo calcinado, es sumamente perjudicial.

Siguiente >

Un muerto y dos heridos por explosión en México

Venezuela en mil preguntas (CCV)/ Rafael Marrón González

Isaías Rodríguez aseguró que Pdvsa saldrá airosa del conflicto con Exxon

Algunos mamíferos pueden aguantar mucho sin respirar

Comienza cuenta regresiva para entrega del Hermanas González

Mineros necesita la victoria frente a UA Maracaibo

El boom de la informática en Guayana

¿QUÉ QUERÍAN LOS GOLPISTAS?/Claudio Fermín

CARICATURA

Hampa acaba con dos policías en un día

Tascón rechaza descalificaciones de Cabello y Flores

Enrique Mendoza sí puede ser candidato

Un millón de metros por Rafael Vidal en el Náutico

Piden clonar un perro “por encargo”

Gustavo Mederico “el Alzao” del ciclismo vuelve a correr

Juega frisbee con tu perro

Anuncian seis juegos en la liga de softbol “Ramiro González”

Ciudad Guayana rendirá "Un Homenaje a Jesús"

Chavistas protestan frente a Globovisión

El loro: un buen compañero

Pescador se ahogó en el río Caroní

Cadafe reimpulsa el deporte entre sus trabajadores

Guadalajara va contra el colista Tigres

Muerto atracador en enfrentamiento

MEMORABLES/ Rafael Marrón González

Arranca el “mes de las letras”

Ciclismo de ruta tendrá invitacional este domingo

Descalabro en CVG afrontará nuevo presidente

Sandra Martínez visita Ciudad Guayana

Desesperanza en 25 de Marzo

EE UU abierto a cualquier opción por secuestrados

"Comisión de AN en Alcasa es imparcial"

Mi gatito está enfermo

Los líderes de la Premier se enfrentan en la Copa

Podemos espera cambios en la mayoría de las gobernaciones y alcaldías

Roma y Juventus se disputan la segunda plaza

"La Operación Puerto me ha arruinado"

Universidades discuten reforma educativa

Asesinado anoche funcionario del Cicpc

Ex trabajadores de Coca-Cola levantaron protesta

Elecciones regionales van juntas

DERECHOS SIN REVÉS

Finales en el softbol La Paila

Breves

Cerebro de personas obesas no recibe mensajes de “estómago lleno”

Real Madrid de nuevo en Andalucía

PÙBLICO & CONFIDENCIAL/ Damián Prat C.

Seis muertos por tiroteo en universidad de EE UU

LAS POSIBILIDADES IMPOSIBLES/Roger Vilain

Cuba dejará en libertad a siete presos políticos

Sindicatos advierten conflictividad en Guayana

UDO seleccionará nuevos estudiantes a través de internet

Militares toman Sabaneta de Barinas

Breves

Conductores se paran por ola de inseguridad

San Félix se quedará "sin luz" este domingo

SUTISS: IRRACIONAL DESMESURA/José Bouchard (*)

LA CIUDAD SIN GERENTE/Alfredo Palamares (*)

Rojas Suárez apoya candidatura de Nero Sanni en Piar

Un diezmado Minerven visita a Pdvsa Gas

Los patrones empiezan ganando

Bryant recibe mala noticia

Presentan este sábado catálogo de patrimonios culturales de Caroní

Accionistas clase “B” deben tener una posición activa en Sidor

Carlos Baute lamenta veto de Alejandro Sanz

Otra cola más para comprar leche

El futuro está garantizado

Primer ministro de Kosovo promete respeto a minorías

Tupamaros proponen política basada en un Bloque Social Revolucionario

Trabajadores de SutraCVG rechazan reducción de jornada

Orinokia Mall celebró Día del Amor

La Vinotinto en Puerto Ordaz el 23 de marzo

BREVES POLICIALES

CONOCIMIENTO: COOPERACIÓN Y BIENESTAR/José Gerardo Guarisma Álvarez (*)

Andre Patterson reforzará tableros de Gatos

Cardenal Urosa hace llamado a la paz

Postoperatorio inmediato de Ronaldo es "favorable"

Monica Seles anuncia oficialmente su retiro

Frente de Batalla contra el Acaparamiento y la Especulación inicia fiscalización

Conmemorados 189 años del Congreso de Angostura

Mexicanos Mijares y Montiel listos para defender títulos

Crisis por déficit de médicos en el Ruiz y Páez

Averiguan porqué lo pequeño es más fuerte

TSJ ordena nuevas elecciones en Comcaroni

Annan vislumbra acuerdo en Kenia

"Maestrico" marcó dos





Correo del Caroní - 2008
Share
New Message
Please login to post a reply