This appears to contradict an earlier story published Mar 7th by El Comercio:
http://tinyurl.com/37ho4x
El SRI recibe menos por IVA e ICE
3/7/2008
Redacción Negocios
Cuatro sectores disminuyeron su contribución al Estado, a través de la recaudación de los impuestos. El automotor, telecomunicaciones y tabacalero bajaron sus recaudaciones en febrero pasado, debido a los cambios establecidos en la Ley de Equidad Tributaria.
A estos se suma el sector petrolero, que también declaró menos impuestos. El Servicio de Rentas Internas (SRI) cuantificó las declaraciones de enero y febrero.
Compañías como Sinopec, Agip y Halliburton bajaron sus contribuciones entre un 60 y un 87% de IVA interno. Entre las tres empresas declararon en enero del año pasado USD 840 000, pero en esta ocasión el aporte suma apenas USD 196 000.
La misma tendencia se registra en las importaciones. Entre las 20 empresas con mayor decrecimiento en el pago del IVA se ubican siete petroleras.
Una fuente cercana a las petroleras indicó que las inversiones y las compras de estas compañías disminuyeron desde octubre. Esa misma percepción la tiene el SRI. Marcelo León, director de la Regional Norte, afirmó que “dejaron de invertir”. Las empresas no se pronunciaron, debido a la renegociación de los contratos.
Otro de los sectores que bajó es el automotor. El decrecimiento del pago de IVA e ICE ubica en la lista a Aymesa, General Motors, Casabaca, Ayasa, entre otras.
León dijo que eso evidencia la caída de las ventas y de las importaciones. “Es consecuencia de la Ley de Equidad Tributaria”. Ricardo Rosales, gerente de ventas de Ayasa, explicó que la demanda de vehículos disminuyó en estos meses. “Los de gama alta no se han vendido, por eso el Fisco deja de percibir esos valores”.
Los impuestos de las empresas de telecomunicaciones también bajaron, debido a la eliminación del ICE y esto, además, disminuye la base imponible del IVA.
Pese a ello, en febrero la Regional Norte del SRI superó la meta de recaudaciones. Sus ingresos registraron USD 1,96 millones, un 11,85% más de lo previsto.
Sin embargo, las recaudaciones por IVA e ICE en las transacciones nacionales bajaron el mes pasado. En ICE apenas se cobraron USD 7,93 millones, menos del 50% de lo previsto. En tanto que en IVA ingresó USD 62,4 millones, lo cual representa un 5,5% menos de lo propuesto como meta.
Pero, pese a ello, los planes se cumplen porque las recaudaciones de impuestos por importaciones se incrementaron. El IVA de importaciones superó los USD 60 millones y el ICE los USD 6 millones, el 89% más de lo previsto.
Uno de los sectores que más creció en el pago de impuestos por importaciones es el de perfumes.